Tipos de software empresarial
Contar con un software empresarial es una inversión que hoy en día cualquier negocio necesita para poder optimizar sus habilidades de trabajo diarias y así obtener un mejor posicionamiento en el sector en el que se desenvuelve y de manera interna incrementar la funcionalidad de cada área que lo compone.
Utilizar tipos de software empresariales ya no es una propuesta opcional, ya es una herramienta imprescindible, es el centro de control global de cualquier compañía que soporta las estrategias competitivas, otorgándole las ventajas adecuadas que le permitan ir un paso delante de la competencia. Con él es posible llevar a otro nivel las actividades de cualquier negocio, ya que se mantiene en evolución constante para garantizar los resultados que cada empresa busca obtener.
El perfeccionamiento de la tecnología y sus innovaciones han propiciado la existencia de diferentes tipos de software para sistemas que brinden soporte a la gestión empresarial. Sin embargo, no todos son iguales, cada uno ofrece condiciones y servicios distintos que se adaptan a las particularidades de cada negocio. Aquí te presentamos algunos de los softwares más utilizados a nivel mundial:
-
Infor Quality Management (IQM)
La calidad es la clave del éxito para cualquier empresa, por ello este tipo de software para administración empresarial es la solución para todas aquellas compañías que quieran incrementar su control y gestión de su calidad total.
Un sistema IQM monitorea cada proceso y evalúa su consistencia con la finalidad de incrementar la productividad de la empresa sin repercutir en la calidad de los productos o servicios que brinda. Permite determinar y predecir el suministro de materiales para ofertar productos con altos estándares de calidad.
-
Infor Enterprise Asset Management (EAM)
EAM es un sistema que se enfoca en la gestión de los activos empresariales, engloba el diseño, la construcción, la oferta del servicio o producto, el mantenimiento y la sustitución del activo.
Permite tener una visión actualizada de las condiciones y desempeño de los activos con los que cuenta cada compañía. Su función trascendental radica en detectar las oportunidades y fallas que, se relacionan con el desempeño de cada área y con las decisiones que logren impactar positivamente en las operaciones de la cadena de fabricación.
-
Inteligencia de Negocios Infor – Birst
BIRST fundamenta sus operaciones en la inteligencia empresarial, este tipo de business intelligence integra toda la información de la empresa por medio de una red virtual de negocio que permite la carga, la transformación y la obtención de cada uno de los reportes de operación, es decir, permite incorporar, generar y visualizar datos de manera sintética y agilizada para eliminar los silos de datos.
Trabaja y almacena toda la información desde la nube, con la finalidad de ser una herramienta confiable que permita el acceso al personal asignado las 24 horas desde cualquier sitio que cuente con conexión a internet.
La función principal de Birst es optimizar cada uno de los procesos de negocio, como la organización, la proyección, la obtención de información, la comunicación, la administración y la repartición de actividades y recursos que en conjunto marcan la optimización de la compañía, proyectando una imagen de garantía del negocio.
¿Qué tipo de software para administración empresarial necesitas?
Para determinar qué tipo de software empresarial de administración empresarial se debe adquirir, es importante realizar un levantamiento de información, a fin de conocer el panorama general de la empresa, como puede ser el conocer el producto o servicio que ofrece, así como a su público meta, hasta los modos de producción y los materiales que se requieren. Una vez que se cuenta con el dominio de toda esa información lo que prosigue es determinar los objetivos a corto, mediano y largo plazo y ver las fortalezas y oportunidades que se tienen para cumplirlos.