La contabilidad de una empresa es un tema que compete tanto a dueños de pequeñas o medianas empresas, a grandes empresarios, como a gerentes y profesionales del área. Por ello, se deben mantener siempre informados sobre los cambios y novedades que se aplican año con año a las normativas y prácticas contables.
¿Qué es contabilidad de una empresa?
Contabilidad tiene origen en la palabra contable, misma que hace referencia a todo lo relacionado con las funciones de un contador, quién es el profesional que cuenta con los conocimientos numéricos que ayudan a equilibrar los movimientos de capital de una empresa, pero esto tan sólo es un pequeño acercamiento.
La contabilidad es la disciplina que se encarga de estudiar, analizar, medir y registrar el patrimonio de las empresas a través de los estados contables y toda la información financiera que esta genera, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones y el control de del capital y de esta manera, determinar el estado de su economía.
Es un estudio que se vale de datos meramente cuantitativos, los cuales expresan en unidades monetarias los movimientos que se efectúan y presentan informes económicos identificables y cuantificables que reflejan el pasado, presente y futuro financiero de una empresa y que al mismo tiempo, marcan la línea de acción contable.
La ciencia de la contabilidad, hoy en día es de las más importantes en el mundo de los negocios. Instaura su misión de tener una visión clara, íntegra y objetiva de la solvencia económica que poseen las empresas. Por medio de ella es posible asegurar la rentabilidad de un negocio y mantenerlo al margen de las normas públicas contables.
¿Por qué es importante la contabilidad de una empresa?
Cada una de las áreas es importante, sin embargo, la contabilidad de una empresa tiene un papel relevante debido a que el capital es un recurso que se relaciona con cada una. Es de suma relevancia debido a que sin esta disciplina es casi imposible conocer en números, las pérdidas y ganancias que existen.
La contabilidad no es exclusiva para las grandes empresas, debido a que esta ciencia se puede aplicar de manera personal y transpolar sus funciones a una empresa sin importar su rango ni su giro comercial. Debido al tipo y a la cantidad de información que se le confiere a esta área, se requiere de un profesional que lleve e integre las actividades relacionadas con los recursos contables.
La contabilidad de una empresa está en cada una de las etapas por la que puede atravesar esta, su función principal se orienta en analizar la situación económica en todo momento, así como sus puntos a trabajar y las áreas de oportunidad que se tienen de acuerdo al sector en el que se desempeña.
Sin la contabilidad de una empresa, prácticamente, no hay base firme que garantice su éxito. Por lo tanto, para tener un óptimo control sobre los recursos contables es necesario hacer un buen manejo del capital y así, garantizar la estabilidad y rentabilidad, factores que les interesan a todas las empresas.
¿Cómo llevar la contabilidad de una empresa?
Ahora ya sabes qué es la contabilidad de una empresa y la importancia que tiene dentro de ella y en la actualidad, pero ¿cómo es que se logra una contabilidad efectiva? ¿sólo los profesionales son los que pueden llevarla? Estas y muchas preguntas más pueden surgir alrededor de este tema, pero nosotros resumimos el cómo llevar esta área empresarial en tres sencillos puntos.
Software empresarial
Una empresa que no está actualizada, simplemente no es competencia. Por ello, renovarse e implementar la tecnología a su favor hace la diferencia. Gracias a los avances tecnológicos el sector de negocios se ha beneficiado desde la aparición de los softwares empresariales especializados que facilitan muchas labores, entre ellas, la contable.
Plantillas sencillas
Otra alternativa, son las plantillas que puedes realizar en programas como Excel, ya que se sabe que por excelencia este cuenta con un sistema enfocado a brindar soluciones numéricas. Sin embargo, al ser un programa sencillo, sus funciones son limitadas y no hay una cobertura contable completa.
Documentos efectivos
Cada una de las operaciones contables es monitoreada y regulada por las autoridades financieras del país, ellas establecen el modo en que se debe entregar la contabilidad de una empresa. Es decir, todos los documentos y comprobantes son los mismos para justificar las salidas y entradas de capital.
Por otro lado, se pueden diferenciar dos tipos de contabilidad, donde cada una tiene funciones específicas, pero el mismo objetivo de impulsar el crecimiento económico de las empresas.
- Contabilidad financiera. Es aquella que otorga la información pertinente para gestionar la vida económica de la empresa y conocer su estado financiero actual. Posee un carácter externo debido a que lleva un control histórico de los movimientos de capital.
- Contabilidad administrativa. Su función es hacer el compendio y la interpretación de todos los costos que se generan de manera interna en la empresa.
Sistema de contabilidad integral
En épocas pasadas, llevar la contabilidad de una empresa era un tema muy sencillo debido a que no había gran complejidad en el manejo de un negocio. Sin embargo, no se sabía a ciencia cierta las ganancias totales que una empresa tenía o podía llegar a tener, situación que se intentó resolver con el uso de la tecnología.
Ahora ya es posible adquirir un sistema de contabilidad integral, el cual tiene un impacto positivo en el área de cada empresa, reflejándose directamente en su productividad y competencia. Con Visual México obtienes esta efectiva solución que te ayuda a enfrentar los constantes retos de la contabilidad.
Seguir implementando modelos de contabilidad manuales, es trabajar sin mucho éxito debido a que siempre hay un margen de error en ellos y además, implica pérdida de tiempo y esfuerzo. Pero con un software empresarial especializado es posible agilizar y automatizar cada una de las actividades contables con el mínimo error.
Visual México es sinónimo de calidad, así que si decides invertir en tu sistema de contabilidad integral obtendrás beneficios que mejorarán las actividades contables y financieras de tu empresa. No te quedes atrás, impulsa tu competitividad y mejora tus ingresos de capital.
¿Consideras que la contabilidad de tu empresa es lo suficientemente rentable?
Descúbrelo con Visual México