¿Qué es un sistema de gestión de almacenes (WMS)?
Un sistema de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) es una solución tecnológica diseñada para optimizar y controlar las operaciones de almacenamiento de mercancías. Desde la recepción de productos hasta su despacho, un WMS automatiza los procesos críticos para lograr una administración eficiente, una reducción de costos y una mejora en la satisfacción del cliente.
Hoy en día, contar con un WMS no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para las empresas que buscan adaptarse a los cambios del mercado y escalar sus operaciones de forma ordenada. Por ello, a continuación te contaremos todo lo que debes saber sobre el WMS: qué es, sus funcionalidades y beneficios para las industrias.
¿Qué es un WMS?
Un software control de almacenes e inventarios es aquel sistema de gestión que te permite mantener unificados y bajo control las prácticas y herramientas que le garanticen a tu empresa el crecimiento que busca. Hoy en día los avances tecnológicos son los que brindan esas oportunidades de crecimiento, por eso es importante contar con ellos para que una vez instalados notes los avances progresivos.
El uso de este software en ocasiones depende del tamaño de la empresa, una compañía pequeña puede comenzar implementándolo mediante hojas de cálculo que mantengan el control de todos los productos y conforme la compañía vaya creciendo, la gestión del almacén se irá perfeccionando para mejorar las actividades en las que se ven implicados proveedores y consumidores.
¿Cómo funciona un WMS?
Un WMS actúa como el cerebro del almacén. Recibe información de los productos recibidos, controla la ubicación exacta de cada artículo dentro del almacén y gestiona la salida de mercancías hacia su destino.
Este software utiliza tecnologías como códigos de barras, RFID y dispositivos móviles para actualizar en tiempo real los movimientos de inventario. Además, ayuda a asignar tareas a los empleados, como surtido de pedidos, reabastecimiento de estantes o auditorías de stock, todo basado en algoritmos que buscan máxima eficiencia.
Entre sus funciones se encuentran:
- Registro automático de entradas y salidas de inventario.
- Asignación óptima de ubicaciones de almacenamiento.
- Control de lotes, series y fechas de caducidad.
- Generación de reportes en tiempo real.
- Integración con sistemas ERP, CRM o SCM.